Contenido del curso
1: Introducción al Teorema de Pitágoras
Comprender el contexto histórico del Teorema de Pitágoras, reconocer un triángulo rectángulo y familiarizarse con los elementos clave que componen este tipo de triángulo.
0/4
El Teorema de Pitágoras

Un triángulo rectángulo es un triángulo que tiene un ángulo recto, es decir, un ángulo de 90°.

Está formado por:

  • Cateto opuesto: el lado frente al ángulo que estamos observando.

  • Cateto adyacente: el lado que forma parte del ángulo junto con la hipotenusa.

  • Hipotenusa: el lado más largo, siempre frente al ángulo recto.

![Imagen sugerida: triángulo etiquetado con ángulo recto y lados](puedo generarla si lo deseas).

Ejemplo:
Si dibujas una escalera apoyada contra una pared, estás formando un triángulo rectángulo. La escalera es la hipotenusa, la pared un cateto, y el suelo el otro.

Actividad interactiva:
Selecciona entre varias figuras cuál de ellas es un triángulo rectángulo (opción de imágenes con verificación).

© Copyright 2025 - Mates con José Ángel. Diseñado por Sistemas Olympia
Insert math as
Block
Inline
Additional settings
Formula color
Text color
#333333
Type math using LaTeX
Preview
\({}\)
Nothing to preview
Insert