La evaluación del curso de Scratch se desarrollará de forma continua, valorando tanto los avances parciales como el proyecto final integrador. Para ello, se empleará una rúbrica de desempeño que contempla los criterios de programación, interactividad, creatividad, presentación y actitud, con una ponderación total del 100%.
Cada criterio se calificará según una escala cualitativa de desempeño: Superior, Alto, Básico y Bajo, que permite reconocer el nivel de logro alcanzado por el estudiante en el desarrollo de sus competencias digitales y pensamiento computacional.
Un desempeño Superior refleja un manejo completo y autónomo de las herramientas de Scratch, la aplicación de estructuras lógicas (eventos, bucles, condicionales, variables) sin errores y la creación de proyectos innovadores con excelente presentación y trabajo colaborativo.
El nivel Alto evidencia cumplimiento de los objetivos con pocos errores, una programación funcional y un uso adecuado de los recursos digitales.
El nivel Básico indica avances parciales, con necesidad de acompañamiento y correcciones para mejorar la funcionalidad del proyecto.
Por último, el nivel Bajo refleja un desempeño insuficiente, con dificultades en la comprensión de los conceptos, escasa participación o incumplimiento de las actividades propuestas.
Esta rúbrica servirá para la valoración de las notas parciales (proyectos por sesión, prácticas y ejercicios) y la nota final, correspondiente al proyecto “Mi juego o historia interactiva”. De este modo, la evaluación no solo mide resultados, sino también el proceso, la creatividad, la responsabilidad y la participación activa de cada estudiante durante el desarrollo del curso.